Conor Anthony McGregor es, sin lugar a dudas, uno de los personajes más fascinantes y polarizadores en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) y el deporte en general. Nacido el 14 de julio de 1988 en Dublín, Irlanda, McGregor ha capturado la atención del mundo entero con su personalidad carismática, estilo de pelea agresivo, y declaraciones audaces. A lo largo de su vida, ha asumido múltiples roles: luchador, empresario, y figura pública. Es conocido por competir en las categorías de peso ligero y peso wélter de la Ultimate Fighting Championship (UFC), donde ha dejado una huella imborrable.
Primeros años
Conor McGregor nació en el barrio de Crumlin en Dublín, hijo de Tony y Margaret McGregor. Desde pequeño mostró un gran interés por el deporte. De joven jugó al fútbol y fue parte del Lourdes Celtic Football Club. Sin embargo, a la edad de 12 años, comenzó a practicar boxeo en el Crumlin Boxing Club, donde desarrolló las habilidades que más tarde lo llevarían al estrellato en las MMA. Esta etapa temprana en su vida fue crucial para construir su carácter competitivo y tenaz. El deporte siempre fue su pasión, y desde joven mostró un gran talento para ello.
En 2006, su familia se trasladó a Lucan, otro suburbio de Dublín, donde Conor continuó su educación secundaria. Fue durante este tiempo que también se interesó por la fontanería y consiguió cierta formación en el área. Sin embargo, su verdadera vocación estaba en las artes marciales. En Lucan, conoció a Tom Egan, quien más tarde se convertiría en un compañero de entrenamiento y eventualmente en un luchador de UFC como él. Los dos comenzaron a entrenar juntos en MMA, marcando el inicio del que sería uno de los capítulos más importantes en la vida de McGregor.

Carrera como artista marcial mixto
Amateur y primeros pasos
La carrera de Conor McGregor en las artes marciales mixtas comenzó de manera formal el 7 de febrero de 2007, cuando debutó como amateur. A los 18 años, se enfrentó a Kieran Campbell en Dublín, bajo la promotora Irish Ring of Truth. McGregor ganó este combate por nocaut técnico en la primera ronda, un comienzo auspicioso que presagiaba su futuro brillante en el mundo de las peleas. Esa misma noche, McGregor dio el salto a la profesionalidad, firmando con Irish Cage of Truth. En 2008, siguió entrenando bajo la tutela de John Kavanagh en el Straight Blast Gym (SBG) en Dublín.
Comienzos en el profesionalismo (2008-2013)
El 9 de marzo de 2008 marcó el debut profesional de McGregor como peso ligero, enfrentándose a Gary Morris. Ganó la pelea por nocaut técnico en la segunda ronda. Poco después, hizo su debut en el peso pluma. A pesar de perder por sumisión contra Artemij Sitenkov, McGregor no se dejó amilanar. Su perseverancia lo llevó a una racha de ocho victorias consecutivas durante 2011 y 2012, periodo en el que se coronó campeón de peso pluma y peso ligero de la Cage Warriors Fighting Championship, convirtiéndose en el primer peleador en ostentar dos títulos simultáneos en esta organización.
En febrero de 2013, Conor McGregor atrajo la atención de Dana White, presidente de UFC, durante una visita a Dublín. Impresionado por su talento, White no tardó en ofrecerle un contrato para formar parte de la UFC. Este momento marcó el inicio de una nueva era para McGregor, quien rápidamente ascendió en las filas de la UFC gracias a su extraordinario talento en el octágono y su capacidad para atraer una multitud de espectadores y seguidores.
Ultimate Fighting Championship (2013)
En abril de 2013, Conor McGregor hizo su debut en la UFC contra Marcus Brimage en el evento UFC on Fuel TV 9. Mostró una actuación contundente, ganando el combate por nocaut técnico en el primer asalto y llevándose el premio al KO de la Noche. Esta impresionante victoria fue solo el comienzo de una carrera meteórica en la UFC. McGregor enfrentó a Max Holloway en agosto del mismo año, ganando por decisión unánime. Sin embargo, durante esta pelea sufrió una lesión en el ligamento anterior cruzado, que lo mantuvo fuera de acción durante diez meses.
A su regreso en 2014, McGregor no perdió el tiempo para demostrar su valía. En julio, derrotó a Diego Brandão en el evento UFC Fight Night 46 y se llevó el premio a la Actuación de la Noche. Meses después, firmó un nuevo contrato de múltiples peleas con UFC y se enfrentó a Dustin Poirier en UFC 178, ganando la pelea en menos de dos minutos. Una vez más, su actuación le valió el premio a la Actuación de la Noche. Para McGregor, este fue un año de consolidación en la UFC, en el que dejó claro que estaba en camino de convertirse en una superestrella del deporte.
2015 y el camino hacia el campeonato
El año 2015 fue crucial para McGregor, ya que estableció su dominio en la UFC con una serie de actuaciones memorables. Comenzó el año enfrentando a Dennis Siver y terminó la pelea con una victoria por nocaut técnico en el segundo asalto. Gracias a esta victoria, Dana White le otorgó la oportunidad de luchar por el título de peso pluma, que en ese momento estaba en manos de José Aldo. Sin embargo, debido a una lesión de Aldo, McGregor enfrentó a Chad Mendes en UFC 189, donde a pesar de las dificultades iniciales, ganó el combate por nocaut técnico.
Finalmente, el 11 de julio de 2015, McGregor logró su primera victoria en un evento de gran magnitud en UFC, asegurando el título interino de peso pluma. Luego, el irlandés se preparó para la pelea de su vida contra José Aldo para la unificación del título. El encuentro tuvo lugar el 12 de diciembre de 2015 en UFC 194. McGregor dejó al mundo en shock cuando terminó la pelea en tan solo 13 segundos, el KO más rápido en una pelea por el título en la historia de UFC. Esta victoria no solo le otorgó el cinturón de campeón, sino que también lo catapultó al estrellato global.
2016 y el salto a otras categorías
En 2016, Conor McGregor continuó expandiendo su legado en el deporte al probar suerte en nuevas categorías de peso. En marzo, se enfrentó a Nate Diaz en la categoría de peso wélter en UFC 196. A pesar de un comienzo prometedor, McGregor sufrió su primera derrota en UFC, cayendo por sumisión en el segundo asalto. Ambos luchadores obtuvieron el reconocimiento al Combate de la Noche. La pelea capturó gran atención mediática e hizo que McGregor estuviera más decidido que nunca a redimirse.
Conor y Nate Diaz se enfrentaron nuevamente en UFC 202 en agosto. El combate fue un espectáculo de cinco asaltos que McGregor ganó por decisión mayoritaria. Esta revancha batió récords de ventas de pay-per-view, mostrando el poder de atracción de McGregor. A finales de ese año, McGregor desafió a Eddie Alvarez por el Campeonato de Peso Ligero de UFC en UFC 205. Consiguió otra increíble victoria, convirtiéndose en el primer peleador de la historia de UFC en mantener simultáneamente campeonatos en dos divisiones diferentes. Fue otro hito que consolidó su estatus como una de las figuras más importantes en la historia de las MMA.
Despojo del título de peso pluma
En noviembre de 2016, debido a su inactividad en el peso pluma, McGregor fue despojado de su título, promoviendo a José Aldo a campeón indiscutible. Esto generó cierta controversia ya que McGregor había dicho en repetidas ocasiones que le gustaría defender sus dos títulos. Sin embargo, el luchador irlandés no dejó que este revés empañara sus logros. En este momento de su carrera, McGregor ya estaba pensando en nuevos desafíos y había comenzado a entablar conversaciones para un enfrentamiento en el mundo del boxeo, un movimiento que muchos consideraron arriesgado pero que también generó una expectación sin precedentes.
Incursión en el boxeo profesional
Mayweather vs. McGregor
La ambición y el espíritu de innovación de Conor McGregor lo llevaron a uno de los eventos más esperados: un combate de boxeo contra el invicto campeón Floyd Mayweather Jr. La pelea, celebrada el 26 de agosto de 2017 en Las Vegas, conocida como «The Money Fight», atrajo la atención mundial y se convirtió en uno de los eventos de pay-per-view más vendidos de la historia. McGregor fue derrotado por Mayweather en el décimo asalto mediante un nocaut técnico. A pesar de la derrota, el irlandés ganó una suma considerable de dinero, mucho más de lo que había conseguido en cualquiera de sus peleas en UFC.
Esta pelea no solo atrajo una enorme atención mediática, sino que también aumentó significativamente el perfil de McGregor como atleta y figura pública. A lo largo de la promoción de la pelea, McGregor no solo demostró ser un luchador formidable, sino también un maestro del espectáculo. No obstante, tras el combate, McGregor se mostró algo desilusionado, confesando en redes sociales que había sido parte de un «circo». Aun así, muchos admiradores y aficionados del deporte lo consideran un momento icónico en la fusión entre las MMA y el boxeo.
Regreso a la UFC y conflictos
Regreso al octágono
Después de su incursión en el boxeo, Conor McGregor regresó al octágono de UFC en una esperada pelea contra Khabib Nurmagomedov, que tuvo lugar en octubre de 2018. Esta pelea fue una de las más esperadas en la historia de UFC debido a la intensa rivalidad que se había desarrollado entre ambos. McGregor fue derrotado por sumisión en el cuarto asalto, en lo que fue su primera pelea de UFC en dos años. El encuentro estuvo lleno de controversias, no solo dentro del octágono sino también fuera, culminando en una multitud de enfrentamientos entre los dos equipos después de que se declaró el ganador.
A pesar de la derrota, McGregor nunca ha sido alguien que se rinda fácilmente. Anunció su retiro en marzo de 2019, aunque su retiro no duró mucho. Regresó al combate en 2020 con una impresionante victoria en 40 segundos contra Donald Cerrone en UFC 246. Esta pelea no solo reafirmó su estatus como uno de los luchadores más emocionantes de ver, sino que también escribió su nombre en los récords de la UFC como el único peleador en lograr victorias por nocaut en tres divisiones de peso: pluma, ligero y wélter.
Aspectos personales y controversias
Vida personal
En el terreno personal, Conor McGregor ha estado en una relación a largo plazo con Dee Devlin, con quien tiene cuatro hijos. Conor Jack McGregor Jr. nació en 2017, seguido por Croia en 2019 y Rían en 2021. En 2023, dieron la bienvenida a otro miembro en su creciente familia. A pesar de ser conocidos en todo el mundo, McGregor y Devlin han mantenido un perfil bastante familiar y a menudo comparten momentos de su vida cotidiana en las redes sociales.
Controversias
McGregor ha sido una figura polémica tanto dentro como fuera del cuadrilátero. Ha enfrentado varias polémicas relacionadas con infracciones de tráfico, incidentes de agresión y enfrentamientos con otros luchadores y personalidades. Quizás una de las más sonadas fue el incidente durante la promoción de UFC 223 cuando McGregor arrojó una carretilla al autobús que transportaba a Khabib Nurmagomedov y otros luchadores. Este acto llevó al arresto de McGregor y a un escrutinio público significativo. A pesar de las controversias, McGregor sigue siendo una figura que atrae tanto admiradores como detractores, consolidando su lugar como uno de los personajes más discutidos del deporte.
Legado y logros
El legado de Conor McGregor en el mundo del deporte es indudablemente significativo. Ha sido campeón de dos categorías en UFC simultáneamente y ha contribuido de manera notable al reconocimiento global de las artes marciales mixtas. Con múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, McGregor ha sido una inspiración para muchos deportistas jóvenes, especialmente en Irlanda. Aunque no está exento de comentarios críticos, sus logros en el octágono son innegables.
Además de su impacto deportivo, McGregor también ha demostrado ser un astuto hombre de negocios. Ha lanzado su propia marca de whisky, Proper No. Twelve, y ha trabajado en otras aventuras empresariales que han ampliado aún más su patrimonio. Con un futuro que seguramente seguirá trayendo más noticias y actividades, Conor McGregor sigue siendo un ícono en la historia del deporte moderno.