W.C. Fields, cuyo nombre real era William Claude Dukenfield, fue un famoso actor, comediante y guionista estadounidense, conocido por su estilo único y su humor ácido. Nació el 29 de enero de 1880 en Filadelfia, Pensilvania. Fields se convirtió en un ícono de la comedia en la primera mitad del siglo XX, destacándose por su personalidad excéntrica y su inconfundible voz. Su carrera abarcó el teatro, el cine y la radio, y es recordado como uno de los grandes cómicos de su tiempo. Su legado perdura en la cultura popular y ha influido en muchos comediantes posteriores.
Infancia y Juventud
Fields creció en una familia de clase trabajadora. Su padre, un hombre estricto, trabajaba como vendedor de ropa, mientras que su madre se dedicaba a las labores del hogar. Desde una edad temprana, W.C. Fields mostró un interés por el entretenimiento, particularmente en la magia y el teatro. A los 11 años, comenzó a actuar en producciones locales, lo que marcó el inicio de su carrera en el mundo del espectáculo. La influencia de su entorno familiar fue significativa, ya que su padre desaprobaba sus aspiraciones artísticas, lo que motivó a Fields a buscar su propio camino en la vida.
Durante su adolescencia, Fields trabajó en varios empleos para ayudar a su familia, incluyendo como repartidor de periódicos y empleado en una tienda. Sin embargo, su pasión por la actuación nunca desapareció. A los 16 años, dejó su hogar para seguir su sueño en el mundo del espectáculo. Se unió a una compañía de teatro de variedades, donde perfeccionó sus habilidades cómicas y comenzó a desarrollar su estilo característico. A medida que ganaba experiencia, Fields se hizo un nombre en el circuito de vaudeville, lo que le permitió obtener una mayor visibilidad y reconocimiento.

Carrera en el Vaudeville
El vaudeville fue una de las etapas más importantes en la carrera de W.C. Fields. Este formato de entretenimiento incluía una variedad de actos, como comedia, música y acrobacias, lo que le permitió a Fields experimentar con diferentes estilos de actuación. Su habilidad para conectar con el público y su humor irreverente lo convirtieron en una figura popular en los teatros de Estados Unidos. Fields se destacó por sus monólogos cómicos, que a menudo incluían juegos de palabras ingeniosos y observaciones sobre la vida cotidiana.
Durante sus años en el vaudeville, Fields también desarrolló su personaje, un hombre cínico y misántropo, que a menudo se mostraba escéptico sobre las relaciones humanas. Este personaje resonó con el público y se convirtió en una de sus principales características. A medida que su popularidad creció, Fields comenzó a actuar en espectáculos más grandes y a colaborar con otros artistas destacados. Su éxito en el vaudeville lo llevó a explorar nuevas oportunidades en el cine y la radio, donde continuaría dejando su huella en el entretenimiento.
Transición al Cine

W.C. Fields hizo su debut en el cine mudo en 1915, pero fue en la década de 1930 cuando realmente alcanzó la fama en la pantalla grande. Sus películas, como «It’s a Gift» y «The Bank Dick», se convirtieron en clásicos de la comedia. Fields se destacó por su estilo único de actuación, que combinaba la comedia física con un agudo sentido del humor. A menudo interpretaba a personajes que eran torpes y propensos a situaciones ridículas, lo que provocaba risas en el público.
Además de su talento como actor, Fields también fue un hábil guionista. Escribió muchos de los diálogos memorables de sus películas, que reflejaban su perspectiva cínica y su aguda observación de la naturaleza humana. Su trabajo en el cine le valió el reconocimiento de la crítica y el cariño del público, consolidando su lugar en la historia del cine estadounidense. Fields fue uno de los primeros cómicos en hacer la transición del cine mudo al sonoro, lo que le permitió expandir aún más su carrera y su influencia en la industria del entretenimiento.
Vida Personal
A pesar de su éxito en el escenario y la pantalla, la vida personal de W.C. Fields fue complicada. Se casó en 1900 con una mujer llamada Alice Adelaide, con quien tuvo un hijo, pero su matrimonio fue problemático y terminó en divorcio. Fields tuvo una relación tumultuosa con su familia, y a menudo se distanció de ellos. A lo largo de su vida, mantuvo una imagen pública de misantropía, pero en privado, se preocupaba profundamente por su hijo y su bienestar.

Fields era conocido por su amor por la bebida, lo que también complicó sus relaciones personales y su salud. A pesar de sus problemas con el alcohol, continuó trabajando en la industria del entretenimiento hasta bien entrada su vida. Su personalidad carismática y su humor mordaz le ganaron muchos amigos en el mundo del espectáculo, pero su comportamiento errático a menudo lo aislaba de quienes lo rodeaban.
Legado y Reconocimientos
W.C. Fields dejó un legado duradero en la comedia y el cine. Su estilo único y su enfoque irreverente hacia la vida han influido en generaciones de comediantes y actores. Muchos lo consideran un pionero de la comedia moderna, y su trabajo sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Las frases y los personajes que creó han perdurado en la cultura popular, y su influencia se puede ver en el trabajo de comediantes contemporáneos.
Fields recibió varios reconocimientos a lo largo de su carrera, incluidos premios y homenajes póstumos. Su vida y obra han sido objeto de documentales y libros, que exploran su impacto en la comedia y su contribución al cine. A pesar de sus luchas personales, su talento y su ingenio han asegurado su lugar en la historia del entretenimiento. La figura de W.C. Fields sigue siendo una inspiración para muchos, y su legado continúa vivo en el corazón de quienes aman la comedia.
Películas Destacadas
- It’s a Gift (1934) – Una de sus películas más queridas, donde interpreta a un hombre que lucha por mantener su cordura mientras lidia con su familia.
- The Bank Dick (1940) – Una comedia clásica en la que Fields se convierte en un guardia de seguridad, lo que provoca una serie de situaciones cómicas.
- You Can’t Cheat an Honest Man (1939) – Una película en la que Fields interpreta a un estafador que intenta proteger a su hija de los hombres interesados en su fortuna.
- My Little Chickadee (1940) – Una colaboración con Mae West que combina sus estilos cómicos únicos en una historia de amor y engaño.
Cada una de estas películas destaca la habilidad de Fields para crear personajes memorables y situaciones cómicas. Su talento como guionista y actor se refleja en los diálogos ingeniosos y las escenas hilarantes que han hecho reír a generaciones de espectadores. La combinación de su humor ácido y su personalidad excéntrica han asegurado que sus películas sigan siendo disfrutadas por nuevas audiencias.
Influencia en la Comedia Moderna
La influencia de W.C. Fields en la comedia moderna es innegable. Muchos comediantes contemporáneos citan su trabajo como una inspiración en su propio estilo de actuación. Su capacidad para mezclar el humor físico con la sátira social ha dejado una marca en el mundo de la comedia. Campos como el stand-up y la comedia de situación han tomado prestados elementos de su enfoque irreverente y cínico hacia la vida.
Comediantes como George Carlin, Richard Pryor y Robin Williams han reconocido la influencia de Fields en su trabajo. La forma en que Fields abordó temas tabú y sus observaciones sobre la naturaleza humana resonaron con su audiencia y establecieron un estándar para los cómicos que vinieron después. Su legado se puede ver en la forma en que los comediantes actuales utilizan el humor para abordar cuestiones sociales y culturales, a menudo desafiando las normas establecidas.
Estilo y Características
W.C. Fields era conocido por su estilo distintivo, que incluía su voz profunda y su forma peculiar de moverse. A menudo aparecía con un cigarro en la mano y una copa de bebida, lo que se convirtió en parte de su imagen pública. Su vestimenta también era característica, con trajes elegantes y un sombrero de copa. Estas características contribuyeron a su persona escénica y lo diferenciaron de otros cómicos de su tiempo.
El humor de Fields a menudo se basaba en el sarcasmo y la ironía. Sus monólogos estaban llenos de juegos de palabras y observaciones mordaces sobre la vida, el amor y la sociedad. Este estilo le permitió conectar con el público de una manera única, y su capacidad para hacer reír a la gente, incluso en situaciones difíciles, lo convirtió en un favorito entre los espectadores. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para los comediantes que buscan crear un estilo propio y auténtico.
Últimos Años y Muerte
Los últimos años de W.C. Fields estuvieron marcados por problemas de salud. A pesar de su éxito, su lucha contra el alcoholismo y otros problemas de salud comenzaron a afectar su carrera y su vida personal. Fields continuó actuando, pero su salud se deterioró considerablemente. A pesar de sus dificultades, mantuvo su sentido del humor y su amor por el entretenimiento hasta el final.
Fields falleció el 25 de diciembre de 1946 en Pasadena, California, a la edad de 66 años. Su muerte fue un gran golpe para el mundo del entretenimiento, y muchos de sus colegas y admiradores lamentaron la pérdida de un verdadero ícono de la comedia. Su legado perdura, y su trabajo sigue siendo apreciado por nuevas generaciones, asegurando que su humor y su personalidad continúen vivos en la memoria colectiva.